La iniciativa busca reconocer y cuestionar las narrativas hegemónicas, sexistas, racistas y coloniales en torno a las tareas de cuidado, ya que estas refuerzan roles de género desiguales y sostienen diversas formas de violencia hacia las mujeres. Desde Paremos el Acoso Callejero y el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán se promueven espacios de reflexión y talleres con mujeres organizadas de diferentes regiones del país, con el fin de analizar los discursos que sitúan a las mujeres únicamente como responsables del cuidado y abrir paso a nuevas miradas que las reconozcan también como sujetas de derechos, con necesidades y proyectos propios.

Acciones

👉 Encuentra la página oficial de la campaña aquí: https://sosteniendovidas.com/

Podrás leer el FEMZINE, una herramienta colectiva que invita a reflexionar sobre los cuidados y la división sexual del trabajo, y que reúne sentires y propuestas desde el arte feminista.

Trabajo colectivo
Activistas de todo el país se unieron para reflexionar sobre las múltiples desigualdades que las atraviesan y manifestar sus sentires en una construcción colectiva.

Nuevas narrativas
En un escenario con discursos radicales es importante recobrar la mirada sobre nuevos mensajes que aporten a la igualdad de derechos y la libertad de las mujeres.

Arte renovador
Las herramientas artísticas sirven como medio para dar a conocer mensajes potentes e ideas que cuestionan el poder y la discriminación.

Femzine
El trabajo colectivo deja una potente herramienta para conocer más sobre los cuidados y nos da ideas sobre las nuevas narrativas que podemos usar para cambiar los discursos radicales.

Material relacionados

Femzine-Artivando-por-la-igualdad

Peso: 45 MB

Descargar