Del silencio a la acción: Vigilancia ciudadana en establecimientos de salud de Villa El Salvador
Entre enero y julio de 2024, el Centro Emergencia Mujer (CEM) de Villa El Salvador atendió 1 048 casos de violencia familiar y 256 casos de violencia sexual. Ante ese contexto es fundamental que las
mujeres, adolescentes y personas LGBTIQ+, conozcan los servicios de salud sexual y reproductiva y los derechos que les asisten ante casos de violencia. Una atención de calidad, con empatía y sin violencia hace posible el acceso a estos servicios.
El objetivo de la vigilancia es contribuir a la mejora continua de la calidad de atención, ya que escuchar a las usuarias permite identificar los aspectos que requieren ser subsanados y aquellos que deben ser fortalecidos. Los resultados obtenidos constituyen un insumo clave para la elaboración de propuestas de mejora en los servicios de salud sexual y reproductiva.