Jueves, 06 de marzo del 2014
En el marco del Día Internacional de la Mujer, ayer 6 de marzo, día histórico para la vida de las mujeres en el Perú; la Articulación Feminista, integrada por el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Manuela Ramos, Católicas por el Derecho a Decidir, Promsex, Demus y Cladem – Perú, quienes crearon y han venido impulsando la Campaña Déjala Decidir; han presentado una propuesta legislativa ciudadana para despenalizar el aborto por violación sexual, iniciativa que demandó la recolección de más de 100, 00 firmas, de las cuales fueron entregadas 80 mil al Jurado Nacional de Elecciones (JNE), para su derivación y debate en el Congreso de la República.
En el Perú se registran 120 000 violaciones sexuales cada año, y el 34% de niñas y adolescentes víctimas de este crimen, resultan embarazadas (MIMP). Vergonzosamente el Perú tiene uno de los índices más altos de violencia contra la mujer en toda América Latina.
¿Por qué Flora Tristán, promueve y espera la aprobación de la despenalización del aborto en casos de violación sexual? Porque defendemos la vida digna y la salud de las mujeres y las niñas, quienes al verse obligadas a continuar con un embarazo impuesto a través de la violencia, son doblemente vulneradas y expuestas esta vez por el Estado, a someterse a abortos clandestinos e inseguros, a realizar o pensar en un suicidio, o resignarse a un embarazo totalmente rechazado, lo cual se constituye en una situación de tortura.
Nuestra institución con 35 años de experiencia en la defensa de los derechos de las mujeres y niñas, le exige al Estado que sin dilaciones, y en el marco de sus obligaciones nacionales e internacionales, apruebe este proyecto legislativo en el tiempo legal correspondiente.
Esperamos a su vez que este proceso de apertura a un debate nacional, que en el marco de un Estado Laico, promueva la información y el intercambio de argumentos alturados, que incremente el conocimiento de las personas y que se ponga en agenda pública un problema históricamente postergado.