|
||||||||||
![]() |
||||||||||
Mesa Regional de Lucha Contra la Violencia del Cusco Exige respeto a los derechos de las mujeres en la región |
||||||||||
La Mesa Regional de Lucha Contra la Violencia (MRLCV) del Cusco, que articula a instituciones públicas, privadas y organizaciones de mujeres, demando a autoridades que velen por el derecho de las mujeres trabajadoras de la región Cusco. En el marco de la conmemoración del 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo, fecha en la que en diferentes países del mundo se celebra el reconocimiento y reivindicación de los derechos colectivos del trabajo y los derechos laborales de trabajadoras y trabajadores, LA MRLCV presentó un pronunciamiento público.
En el comunicado demandan al ministro de Transportes y Comunicaciones, así como al director de Provias Nacional, que garanticen el respeto de los derechos humanos y laborales de las trabajadoras que forman parte de su capital humano; en particular de Genny Moscoso Zambrano, quien de manera sistemática, ha sido víctima de actos de violencia que menoscaban su condición de persona, mujer y trabajadora, de parte del jefe zonal XVII de Provias-Cusco, Fredy Chalco Atayupanqui.
Asimismo, exhortan al presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú y presidente de la Red de Municipalidades Rurales del Cusco, a que promuevan acciones que fortalezcan una gestión municipal basada en el respeto a los derechos humanos, particularmente al derecho de participación política de la mujer. Denunciaron que la regidora de la municipalidad de Huaro Yanet Aquino, viene enfrentando maltrato y violencia la interior de esa municipalidad.
Finalmente solicitaron a las ministras de Trabajo y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que de manera articulada los sectores a su cargo, implementen campañas y acciones de sensibilización por el respeto y no violencia a la mujer en los centros de trabajo pertenecientes en particular al sector público e instancias de gobierno regional y local; así como, apoyar y acompañar, según corresponda, los casos de las trabajadoras y mujeres autoridades víctimas de violencia y acoso político y laboral. Ver pronunciamiento. Bajar Pronunciamiento
Fuente: Mesa Regional de Lucha Contra la Violencia del Cusco |
||||||||||
|