![]() |
||||||||||
Estadística nacional |
||||||||||
El feminicidio como forma extrema de violencia
contra la mujer
![]() |
||||||||||
Este documento, elaborado por el Programa de Derechos Humanos del CMP Flora Tristán, presenta estadísticas comparativas sobre feminicidios contemplados en Perú desde el 2009 a setiembre del 2013, con el propósito de brindar información de utilidad para el análisis y evaluación de la problemática del feminicidio en nuestro país. Bajar publicación>> | ||||||||||
Perú. Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2012. Violencia contra las mujeres, niñas y niños |
||||||||||
Presenta información a nivel nacional sobre violencia verbal, física y sexual, violencia reciente (durante los 12 meses anteriores a la entrevista) o alguna vez durante la relación con la pareja. Bajar publicación>> |
||||||||||
Registro de casos derivados por los Centros de referencia de lucha contra la Violencia Familiar y Sexual de las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social; por tipo de violencia, grupos de edad y sexo. Bajar publicación>> |
||||||||||
Registro de casos derivados por los Centros de referencia de lucha contra la Violencia Familiar y Sexual de las Sociedades de Beneficencia Pública y Juntas de Participación Social; por tipo de violencia, grupos de edad y sexo. Bajar publicación>> |
||||||||||
El Observatorio de Criminalidad del Ministerio Público presenta las cifras sobre los feminicidios ocurridos en el año 2011. También se incluyen los datos de los homicidios que ocurren en el ámbito de las familias y los homicidios de niñas, niños y adolescentes. Bajar publicación>> | ||||||||||
Denuncias de trata de personas. Anuario 2011 Policía Nacional del Perú | ||||||||||
Presenta el registro de denuncias, las cuales revelan que este delito es una de de las formas más graves de la violación de los derechos humanos. Es considerado una forma de esclavitud moderna. (Anuario 2011 Policía Nacional del Perú-). Ver denuncias>> |
||||||||||
Denuncias de trata de personas 2011 | ||||||||||
Presentación animada. (Anuario 2011 Policía Nacional del Perú-). Ver denuncias>> |
||||||||||
Denuncias de violencia familiar. Anuario 2011 Policía Nacional del Perú | ||||||||||
Número de denuncias por Violencia Familiar presentadas ante la Policía Nacional del Perú durante el año 2011. (Anuario 2011 Policía Nacional del Perú-). Ver denuncias>> |
||||||||||
Denuncias de violencia familiar 2011 | ||||||||||
Presentación animada. (Anuario 2011 Policía Nacional del Perú-). Ver denuncias>> |
||||||||||
Brechas de Género: insumos para la adopción de medidas a favor de las mujeres, 2010 | ||||||||||
Muestra de manera integral la situación de la mujer frente a las condiciones del varón. El documento reúne información social y económica. Asimismo, presenta la situación de las mujeres víctimas de violencia física por parte de su esposo o compañero, aborda lo referido a las brechas de género y etnia y da a conocer la desigualdad entre mujeres y hombres respecto a la tenencia de partida de nacimiento y al documento nacional de identidad. (Movimiento Manuela Ramos y el Instituto Nacional de Estadística e Informática –INEI-). Ver estudio>> |
||||||||||
Estadísticas con Enfoque de Género | ||||||||||
Informe técnico del Instituto Nacional de Estadísticas e Informática (INEI) en el que se visibiliza las inequidades existentes entre hombres y mujeres en los diferentes ámbitos de la vida. Contiene indicadores sociales sobre educación, salud, cobertura de programas sociales, empleo e ingresos desagregados para hombres y mujeres. Bajar publicación>> |
||||||||||
|